https://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011
Dra. María Lourdes Piñero Martín
Dra. Elba Francisca Ávila Perozo
Editoras
Descripción:
Ante el nuevo escenario de funcionamiento de los ejes misionales universitarios caracterizados por el uso intensivo de las TIC, los cambios en las relaciones espacio temporales, la velocidad de demanda en nuevas competencias profesionales, la velocidad de los cambios científicos y tecnológicos, la necesaria vinculación con un entorno cada vez más globalizado, la experiencia gerencial de las universidades debe saltar el miedo a la innovación y la transformación. Pérez (s.f.) afirma que la gerencia en las Instituciones de Educación Superior debe incorporar en su gestión nuevos modelos que permitan cumplir su misión institucional e integrar esfuerzos alrededor de una visión compartida por su comunidad universitaria, para de esta manera ofrecer respuestas a las demandas, necesidades, expectativas con calidad y pertinencia
Esta transformación implica entre otros aspectos no solo, de la dotación de nuevas capacidades y formas de trabajo que permitan cumplir con su misión formadora y generadora de conocimiento, no solamente desde la reacción de las situaciones o necesidades, sino también desde la anticipación para dar respuesta a las transformaciones sociales. En este sentido, estamos seguros que las universidades en el mundo, pero especialmente las latinoamericanas han dado importantes saltos en la forma de gestionar las complejas actividades académico administrativas en estos dos años de pandemia, de modo que esta obra cumple el propósito inédito de visibilizar las Experiencias Gerenciales en el Contexto Universitario Latinoamericano.
El proceso editorial de esta obra, contó con la participación de un numero cuerpo de árbitros nacionales e internacionales, quienes gentilmente nos apoyaron con la revisión formativa de nueve (9) contribuciones y en las que participan veintiocho (28) autores, de diferentes países como Chile, Colombia, México, Ecuador y Venezuela. A todos ellos, les felicitamos y agradecemos su disposición por aportar y mantener una actitud académica y responsable como universitarios de excelencia y sumarse a este nuevo proyecto editorial, que traspasa las fronteras venezolanas.
Dra. María Lourdes Piñero Martín
Coordinadora editorial de la Obra
Jefa de la Unidad de Publicaciones de la UPEL IPB
Puede ser consultado y descargado aquí.
Publicación financiada y editada por:
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto "Luis Beltrán Prieto Figueroa" Dirección del Instituto Unidad de Publicaciones Barquisimeto, estado Lara. Venezuela Primera Edición digital Depósito legal No.: LA2021000366 ISBN: 978-980-7464-34-5 DOI: https://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011 © UPEL-IPB, Barquisimeto, 2021 |
---|
© María Lourdes Piñero Martín & Elba Francisca Ávila Perozo. Editoras e-mail: publicacionesupelipb@gmail.com +58 251 254.41.86 / 251.62.98 +58 414 523.07.17 |
||
Coordinador de traducción: | ||
![]() St. Thomas University, EEUU Atlantis University, EEUU info.milagrosmorales@gmail.com |
||
Autores colaboradores: | ||
![]() juan.araque9454@utc.edu.ec | ![]() anaurrego70@gmail.com | ![]() gabrielarivasu@gmail.com |
![]() rarroyo@uach.mx | ![]() malvidre@uach.mx | ![]() violioscar@gmail.com |
![]() victor.dominguez@uach.mx | ![]() isabels169@hotmail.com | ![]() cristian.cortez@cu.ucsg.edu |
![]() romeo.hernan@hotmail.com | ![]() ricardocristilopez@gmail.com | ![]() profesormarcounab2@gmail.com |
![]() mayra_marzo6@hotmail.com | ![]() munoz@hotmail.com | ![]() magda.cejas@unach.edu.ec |
![]() mercedes.navarro@utm.edu.ec | ![]() hipatia.delgado@utm.edu.ec | ![]() djmendoza3@espe.edu.ec |
![]() mdorisperezbarreto@gmail.com | ![]() mariadominguezupel@gmail.com | ![]() betsifupel@gmail.com |
![]() caritzal@gmail.com | ![]() anicia.tarazona@utm.edu.ec | ![]() yovany.arroyave@udea.edu.co |
![]() marco.duran@uleam.edu.ec | ![]() mercy.rojas@uleam.edu.ec | ![]() prof.franciscarolinagonzalez@gmail.com |
![]() mariangelvenezuela@gmail.com |
CRÉDITOS: Diagramación y diseño de portada: Dra. Elba Ávila UPEL IPB, Venezuela Revisión: Dra. Maria Lourdes Piñero Martín y Dra. Elba Ávila, UPEL IPB, Venezuela Apoyo Técnico: Lic. Ana Gabriela Colmenares, UPEL-IPB, Venezuela |
Las contribuciones presentadas en el presente libro han sido arbitradas por un comité científico nacional e internacional mediante el método doble ciego y apoyado en un riguroso instrumento de revisión formativa.
https://investigacion-upelipb.com/instrumentos-de-arbitraje/
Para referenciamiento del libro en general:
Piñero, M.L. & Ávila, E. (Eds.) (2021). Experiencias gerenciales en el contexto universitario latinoamericano. UPEL IPB. https://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011
Para referenciamiento de los colaboradores:
Apellido, Inicial del Nombre; Apellido, Inicial del Nombre, & Apellido, Inicial del Nombre. (2021) Titulo de la contribución. Pp.xx-xx. En: Piñero, M.L. & Ávila,E (Eds) (2021) Experiencias gerenciales en el contexto universitario latinoamericano, UPEL IPB. https://doi.org/10.46498/upelipb.lib.0011
Contenido:
- Presentacion del libro Experiencias gerenciales en el contexto universitario latinoamericano
pp. 14-19
Dra. María Lourdes Piñero Martín
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
- La gestión áulica en la enseñanza remota valorada desde los estudiantes de tres universidades en Ecuador
pp. 20-44
Juan Carlos Araque Escalona
Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador
Ana Jacqueline Urrego
Universidad Iberoamericana del Ecuador, Ecuador
Gabriela Rivas-Urrego
Instituto Tecnológico Superior Quito Metropolitano, Ecuador
- La universidad corporativa: una alternativa en la formación del talento humano
pp. 45-68
José René Arroyo Ávila
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
María del Rosario de Fátima Alvídrez Díaz
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Oscar Alejandro Viramontes Olivas
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Víctor Alonso Domínguez Ríos
Universidad Autónoma de Chihuahua, México
- Gestión de la responsabilidad social universitaria: lineamientos administrativos y académicos
pp. 69-91
Isabel Teresa Suárez Pérez
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Cristian Arnulfo Cortez Galecio
Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Ecuador.
Hugo Hernán Romero Rojas
Universidad Nacional del Chimborazo, Ecuador
- Innovación y mejora: modelos de gestión del conocimiento para la educación superior
pp. 92-124
Ricardo Antonio Cristi López
Universidad Andrés Bello, Chile.
Marco Antonio Muñoz Cornejo
Universidad Andrés Bello, Chile.
- Innovar y gestionar en la educación: un proceso pedagógico para responder al mundo
pp. 125-142
Mayra Araceli Nieves Chávez
Universidad Autónoma de Querétaro. México
Beatriz Elena Muñoz Serna
Universidad Autónoma de Querétaro. México
- La formación por competencias eje clave en la educación superior del Ecuador
pp. 143-169
Magda Cejas Martínez
Universidad Nacional de Chimborazo UNACH.
Universidad De las Fuerzas Armadas ESPE. Ecuador
Universidad de Carabobo. Grupo GEUS. Venezuela
Mercedes Navarro Cejas
Universidad Técnica de Manabí . Ecuador.
María Hipatia Delgado Demera
Universidad Técnica de Manabí. Ecuador .
Derling Jose Mendoza Velazco
Cámara Minera del Perú.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-ESFORSE, Ecuador.
- Tendencias de la gerencia universitaria en el contexto de la transformación curricular
pp. 170-188
Doris Pérez Barreto
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.
María Domínguez Rivero
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.
Betsi Fernández
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela.
Caritza León
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela
- La resiliencia universitaria y la gestión de riesgos en tiempos de pandemia por el Covid 19
pp. 189-212
Anicia Katherine Tarazona Meza
Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
Yovany Alberto Arroyave Rave
Universidad de Antioquia, Colombia.
Marco Edmundo Durán Vasco
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
Mercy Rojas
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
- Gestión de la investigación en educación superior: miradas globales y locales
pp. 213-232
Francis Carolina González Pérez
Universidad Yacambú, Venezuela
Mariangel Herrera
Universidad Yacambú, Venezuela
Este libro está indexado en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico REDIB.
Esta obra está publicada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 3.0.