Descripción:
Comprender al niño y quién es, ha sido una inquietud durante toda mi vida como educadora. A través de mis años como maestra de educación inicial y luego profesora en una universidad pedagógica, he convivido con niños en diferentes contextos que aún a pesar de sus diferencias e individualidades, parecían compartir cualidades en la esencia de su ser.
Al mismo tiempo, pude ir recopilando algunas expresiones en mis cuadernos de campo, entrevistas, talleres para padres e intercambios con estudiantes de la especialidad de educación inicial de pre y postgrado, así como una tesis doctoral acerca del niño y las configuraciones que se tejen a su alrededor, documentos que me llevaron a hacer un escrito final condensado en estas páginas, e incluso representar gráficamente algunas ideas en unos gráficos al final de cada parte.
Mi intención es presentar una descripción reflexiva de la figura infantil sin pretensiones academicistas; un texto accesible para todos los que de una u otra manera se interesan por el tema, atienden y educan a los niños.
Estar en presencia de un niño es casi siempre una experiencia que nos abre las puertas del corazón, por su carácter convocante de amor y cariño y por la capacidad de asombrarse por todo, actitud que nos contagia. De allí, que escribir este texto ha sido también una experiencia de amorosidad conjugada con el respeto más profundo hacia la humanidad infantil; misma que merece ser develada en un mundo lleno de contrastes y conflictos adultos que a veces poco edifican nuestra condición de ser.
Este libro que devuelvo a sus principales actores y versionantes, es tal vez una vuelta a mirar lo bello y sensible de nuestra humanidad, a redescubrir ese niño que fuimos y rescatar sus más anhelados sueños.
Puede ser consultado y descargado aquí.
Publicación financiada y editada por:
Subdirección de Investigación y Postgrado UPEL-IPB FONDEIN UPEL Barquisimeto, estado Lara. Venezuela Depósito legal No.: LA2021000090 ISBN: 978-980-7464-30-7 © UPEL-IPB, Barquisimeto, 2021 |
---|
© Francis Carolina González Pérez |
prof.franciscarolinagonzalez@gmail.com |
CRÉDITOS Diseño y diagramación: Dra. Elba Ávila UPEL-IPB, Venezuela. Revisión: Dra. Ana Hilda Castellón, Dra. Mercedes Valentina Salazar, Dra., Jely Pérez Rodríguez. Apoyo Técnico: Lic. Ana Gabriela Colmenares, UPEL-IPB, Venezuela. |
Este libro está indexado en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico REDIB.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 3.0 Internacional.
Un comentario en «La esencia del niño»
Hola, excelente. Lo poco que pude leer me parece que es un libro que tenemos que leer todos, no sólo los educadores en todos niveles. Como padres, abuelos y todos los que estamos en contacto con esa persona pequeña que es súper interesante y que nos llena de alegría y amor!!!